La higiene incide en la percepción que tienen los usuarios de nuestro negocio y en su predisposición a la hora de mantener las instalaciones en un estado óptimo. Los carros de limpieza cuentan con una función muy clara: integrar todos o la mayoría de los útiles o material necesario para la limpieza y facilitar su transporte. Los carros de limpieza, dentro de este gran marco que supone la higiene, también tienen efectos que van más allá de lo meramente funcional.

Los carros de limpieza transmiten una imagen unificada. La limpieza también es imagen, por lo que para el usuario no tiene el mismo efecto ver que estamos limpiando con una mopa desgastada y desactualizada que con un modelo ergonómico y bien cuidado. Usar productos más o menos de la misma línea o gama e integrarlos en un carro de limpieza genera una imagen de profesionalización de la higiene a vista del usuario.

Los carros de limpieza ofrecen un mayor orden del espacio. La limpieza debe ser visible y debe estorbar lo menos posible, sin interferir en las actividades que se desarrollan. Los carros de limpieza permiten integrar productos químicos o soluciones de limpieza preparadas, paños, mopas, cepillos, etc. en un mismo módulo. Además de un mayor orden, facilita de una forma más cómoda y sencilla el acceso a los productos, reduciendo el error o la pérdida de los mismos.

Los carros de limpieza ofrecen una mayor ergonomía a los trabajadores. Al permitir transportar todo el material sin apenas esfuerzo, ayuda a la ergonomía y facilita la labor de los trabajadores; consiguiendo reducir la carga de peso y evitando posibles bajas laborales por dolencias musculares.

En Dimasa, disponemos de una amplia gama de carros de limpieza, consulte a nuestros comerciales y le sabrán aconsejar sobre el que más se ajuste a sus necesidades.