Noticias
Tipos y métodos de limpieza industrial
La limpieza en las industrias es en la actualidad se ha convertido en un apartado fundamental para la seguridad y salud del personal, así como para aumentar la vida útil de los equipos y maquinarias empleados en los procesos industriales
Por ello existen distintos tipos de limpieza industrial que se clasifican según las necesidades que surgen de los distintos procesos de producción o según la actividad industrial.
Índice de Contenidos
Limpieza Manual
Es el método de limpieza más básico y requiere de una actividad manual con la ayuda de útiles de limpieza sencillos como cepillos o bayetas.
No se necesita ningún tipo de maquinaria, pero si protección para el personal y un control sobre los químicos utilizados y los tiempos de exposición a estos. Por este motivo este tipo de limpieza es cada vez menos común en la limpieza industrial.
Para llevar a cabo esta limpieza se recomienda una temperatura inferior a 45ºC y un tiempo de ejecución que se adapte a las condiciones y el tipo de suciedad que se desea eliminar.
Es una opción a tomar en cuenta cuando no tenemos la posibilidad de realizar limpiezas por inmersión o cuando las superficies que se deben limpiar no son muy extensas.
Limpieza por inmersión
Limpiar por inmersión o también conocida como remojo, es uno de los tipos de limpieza más usados gracias a su alto nivel de eficiencia. Aplicable se requiere la limpieza de piezas irregulares o con formas tubulares.
Según las necesidades de la industria la limpieza por inmersión se puede realizar de forma manual o con maquinaria específicas y automatizadas, diseñadas para limpiar un equipo determinado.
La temperatura óptima para este tipo de limpieza es de entre 60 y 80ºC. El tiempo aplicación al igual que en la limpieza manual dependerá del tipo de suciedad y las condiciones de la superficie que se desea tratar.
Limpieza por aspersión a alta presión
En este caso es indispensable contar con equipamiento especializado como pulverizadores ya sean fijos o móviles. Se usa principalmente para la limpieza de suelos de cualquier tipo o incluso sistemas de tuberías y depósitos.
Es un método muy eficiente en cuanto a tiempo/coste ya que, gracias al efecto mecánico provocado por la presión del agua, el proceso de limpieza es bastante rápido.
Limpieza por espuma
Cuando nos encontramos con espacios complicados de alcanzar con otros tipos de limpieza, usamos una máquina que proyecta detergente y genera espuma.
Esta espuma cuenta con un alto poder adherente y cuenta con un tiempo de actuación de unos 20 minutos. La reacción abrasiva de los químicos presentes en el detergente se encargará de eliminar la suciedad para posteriormente retirar la espuma con agua.
El poder de la abrasión con el que cuentan los detergentes es capaz de conseguir una limpieza mecánica muy efectiva y capaz de eliminar polvo, metal y partículas que otros tipos de limpieza no son capaces.
Muy utilizada en la industria alimentaria y que ya tratamos con anterioridad con mayor detalle, gracias al efecto de la espuma en el campo de la detergencia.
Limpieza por chorro de arena
Como su propio nombre indica consiste en disparar un chorro de arena a alta presión con la ayuda de maquinaria especializada, es un tipo de limpieza muy utilizado para limpiar fachadas o superficies duras y muy eficaz contra machas de humo o grasas.
Limpieza in situ
Si la industria requiere la limpieza interior de estructuras que no pueden ser desmontadas, como por ejemplo tuberías, conductos o depósitos, es necesario recurrir a este tipo de limpieza que se realiza en la misma zona en la que se quiere eliminar la suciedad.